Entendiendo el Reenrutamiento de la eSIM de Viaje

Cuando usas una eSIM de viaje, tus datos no siempre toman el camino más directo a Internet. Este fenómeno, llamado reenrutamiento, puede tener un impacto significativo en tu experiencia de conexión. Aquí está todo lo que necesitas saber.

Las tres arquitecturas de enrutamiento de la eSIM

Cualquiera que sea tu eSIM, siempre usas las antenas y la red móvil de un operador local en el país que visitas. La verdadera diferenciación entre proveedores ocurre cuando tus datos salen de esta red móvil para llegar a Internet: ¿sale localmente o se redirige a otro lugar?

1. Enrutamiento Local (LBO) - El enrutamiento ideal

Tus datos acceden a Internet directamente a través de la red local del país en el que te encuentras, exactamente igual que con una tarjeta SIM física local. Esta es la configuración óptima para el mejor rendimiento.

Latencia mínima • IP local • Sin geobloqueo

2. Enrutamiento Nativo (HR) - Reenrutamiento completo

Tus datos son redirigidos al país de origen del proveedor de la eSIM antes de acceder a Internet. Por ejemplo, si estás en Francia con una eSIM de Singapur, tus datos hacen un viaje de ida y vuelta a Singapur antes de llegar al servidor francés de Netflix al que intentas acceder. Esto es también lo que sucede cuando usas tu plan móvil nacional en el extranjero en roaming.

Latencia +621% • IP extranjera • Posible geobloqueo

3. Salida a través del Hub IPX (IHBO) - El acuerdo

Tus datos pasan a través de un hub de terceros (a menudo ubicado en Europa o EE. UU.) antes de llegar a Internet. Es un acuerdo entre LBO y HR, que ofrece un mejor rendimiento que HR pero menos que LBO.

Latencia +64% • IP extranjera • Posible geobloqueo

Impacto en el rendimiento

Un estudio revisado por pares publicado en 2024 midió el impacto del reenrutamiento en el rendimiento de la red:

Latencia excesiva: El 14.5% de las mediciones de roaming de eSIM superan los 150ms de latencia, en comparación con solo el 3% de las tarjetas SIM físicas
Calidad de streaming reducida: La resolución de video disminuye entre un 20% y un 44% en ciertos países
Latencia incrementada: +621% con Enrutamiento Nativo, +64% con Salida a través del Hub IPX en comparación con una conexión nativa

Problemas comunes causados por el reenrutamiento

Geobloqueo

Netflix, los servicios bancarios locales y algunos contenidos en línea pueden ser bloqueados o mostrar contenido del país equivocado porque tu IP no es local.

Videollamadas degradadas

Retraso de audio/video en Zoom, Teams o FaceTime, lo que dificulta las reuniones profesionales.

Juegos en línea

La alta latencia imposibilita los juegos en línea competitivos, causando un retraso constante.

Geolocalización incorrecta

Las aplicaciones de navegación y mapas pueden funcionar mal o mostrar resultados del país equivocado.

Streaming degradado

Almacenamiento en búfer frecuente en YouTube, Netflix, Disney+ con reducción automática en la calidad del video.

Servicios locales bloqueados

Algunas aplicaciones o sitios pueden bloquear el acceso porque detectan una IP extranjera (bancos, sitios web gubernamentales).

¿Por qué los proveedores redirigen el tráfico?

El reenrutamiento no es un defecto, sino una elección económica deliberada por parte de los proveedores de eSIM. Aquí está el porqué:

Economías de escala masivas: Al centralizar todo el tráfico en uno o unos pocos hubs (por ejemplo, Frankfurt o Singapur), los proveedores negocian precios de tránsito IP muy bajos gracias a los altos volúmenes.
Acuerdos simplificados: En lugar de negociar acuerdos locales de salida a Internet en cada país, solo necesitan administrar unos pocos puntos centrales de interconexión.
Control de tráfico: El reenrutamiento permite al proveedor controlar y monitorear mejor el tráfico desde un punto central.

Nota: El costo pagado al operador local (por usar su red de radio y transportar datos al punto de salida) siempre existe. La diferencia de costo real está en el nivel de acceso a Internet en sí mismo.

Nuestras recomendaciones

Para uso básico (web, mensajería, redes sociales)

El reenrutamiento tiene poco impacto. Puedes elegir tu eSIM en función del precio y la cobertura sin preocuparte por el tipo de enrutamiento. La latencia añadida es imperceptible para la navegación web y la mensajería.

Para uso intensivo (streaming HD, videollamadas, juegos)

El Enrutamiento Local (LBO) nunca se menciona explícitamente en las especificaciones del producto eSIM. Aquí te mostramos cómo maximizar tus posibilidades de tener una buena conexión:

  • Favorece una eSIM local de tu país de destino, estas generalmente usan LBO
  • Consulta las reseñas en Reddit r/eSIMs y r/TravelSIMs para tu destino
  • Prueba con una eSIM de 1 día (frecuentemente muy barata) antes de suscribirte a una oferta a largo plazo

Solución alternativa

Para tareas críticas (llamadas profesionales, banca en línea), favorece el WiFi en hoteles, cafés o espacios de coworking, que generalmente ofrecen una conexión local directa. Usa tu eSIM para la movilidad y WiFi para tareas exigentes.

¿Cómo identificar el tipo de enrutamiento?

Desafortunadamente, la mayoría de los proveedores de eSIM no comunican claramente su arquitectura de enrutamiento. Aquí hay algunas formas de averiguarlo:

Verificación de IP: Usa un sitio web como whatismyip.com para ver de qué país sale tu IP
Prueba de latencia: Usa speedtest.net y verifica el ping; si es superior a 100-150ms, probablemente sea HR o IHBO
Comentarios de la comunidad: Consulta foros como Reddit r/eSIMs y r/TravelSIMs donde los usuarios comparten sus experiencias por país y proveedor

¿Tiene preguntas o desea compartir comentarios sobre el reenrutamiento de la eSIM?

Contáctenos